La ciudad 15 minutos es un concepto urbanístico que se refiere a la idea de crear ciudades donde los habitantes puedan tener acceso a todos los servicios y comodidades necesarias para su vida diaria en un radio máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta desde su hogar.
Este enfoque se basa en la creación de comunidades compactas y bien conectadas, donde las personas puedan satisfacer sus necesidades básicas, como hacer compras, ir al trabajo o la escuela, hacer ejercicio y disfrutar de espacios públicos cercanos, sin tener que depender del automóvil u otros medios de transporte.
El concepto de la ciudad 15 minutos se ha popularizado recientemente como una forma de fomentar la sostenibilidad, la calidad de vida y la equidad social en las ciudades. Al reducir la dependencia del automóvil, se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, mientras que la proximidad de los servicios y espacios públicos puede mejorar la salud física y mental y fomentar la cohesión social.