Aquí tienes una lista de ciudades en todo el mundo que ya están implementando el concepto de ciudad 15 minutos:
- París, Francia: La ciudad ha anunciado planes para convertirse en una ciudad 15 minutos para 2030, con el objetivo de reducir la dependencia del automóvil y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
- Barcelona, España: La ciudad ha implementado varias medidas para fomentar la movilidad sostenible y la densificación, incluyendo la creación de supermanzanas, donde se peatonalizan calles y se reducen los límites de velocidad, y la ampliación de la red de ciclovías.
- Melbourne, Australia: La ciudad ha adoptado el concepto de ciudad 20 minutos, con el objetivo de hacer que todo lo que necesitan los habitantes esté a no más de 20 minutos a pie, bicicleta o transporte público.
- Copenhague, Dinamarca: La ciudad ha promovido la bicicleta como medio de transporte desde hace décadas, y ha creado una red de ciclovías de más de 400 km, facilitando la movilidad de los habitantes y reduciendo la dependencia del automóvil.
- Montreal, Canadá: La ciudad ha implementado varias medidas para fomentar la caminata, la bicicleta y el transporte público, incluyendo la creación de calles peatonales y la ampliación de la red de ciclovías.
- Portland, Estados Unidos: La ciudad ha adoptado el concepto de ciudad 20 minutos, con el objetivo de hacer que todo lo que necesitan los habitantes esté a no más de 20 minutos a pie o en bicicleta.
- Seúl, Corea del Sur: La ciudad ha implementado varias medidas para fomentar la movilidad sostenible, incluyendo la construcción de una red de bicicletas públicas y la creación de zonas peatonales y de uso mixto.
- Bogotá, Colombia: La ciudad ha implementado medidas para reducir la dependencia del automóvil, incluyendo la creación de una extensa red de ciclovías y el fomento del transporte público masivo.
- Grenoble, Francia: La ciudad ha implementado varias medidas para fomentar la caminata y la bicicleta, incluyendo la creación de calles peatonales y la ampliación de la red de ciclovías.
- Hamburgo, Alemania: La ciudad ha implementado medidas para reducir el tráfico y la contaminación, incluyendo la construcción de una red de bicicletas públicas y la ampliación del transporte público.
- Helsinki, Finlandia: La ciudad ha implementado medidas para fomentar la movilidad sostenible, incluyendo la construcción de una red de ciclovías y la ampliación del transporte público.
- Nantes, Francia: La ciudad ha implementado medidas para fomentar la movilidad sostenible, incluyendo la creación de supermanzanas y la ampliación de la red de ciclovías.
- Oslo, Noruega: La ciudad ha implementado medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, incluyendo la promoción de la bicicleta y la ampliación del transporte público.
- Rennes, Francia: La ciudad ha implementado medidas para fomentar la movilidad sostenible, incluyendo la creación de calles peatonales y la ampliación de la red de ciclovías.
- Valencia, España: La ciudad ha adoptado el concepto de «ciudad caminable», promoviendo la movilidad peatonal y reduciendo la presencia de automóviles en el centro urbano.
- Vitoria-Gasteiz, España: La ciudad ha implementado medidas para fomentar la movilidad sostenible, incluyendo la creación de una red de carriles bici y la peatonalización de calles del centro histórico.
- Viena, Austria: La ciudad ha implementado medidas para reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire, incluyendo la promoción de la bicicleta y la ampliación del transporte público.
- Zaragoza, España: La ciudad ha implementado medidas para fomentar la movilidad sostenible, incluyendo la creación de una red de carriles bici y la peatonalización de zonas del centro histórico.
Sin embargo, abrazando de forma más o menos explícita el concepto de ciudad 15 minutos, hay muchas otras ciudades en todo el mundo que están implementando iniciativas para acercar los servicios y las necesidades básicas a los ciudadanos, como una forma de mejorar la calidad de vida y reducir el impacto ambiental de la movilidad.